La palabra ‘afrodisíaco’ viene de Afrodita, diosa del amor para la civilización griega. En la cultura egipcia se utilizaban alimentos para mejorar el deseo sexual de las personas.
Francisca Molero, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), directora del Instituto Iberoamericano de Sexología y codirectora del Institut de Sexología de Barcelona, afirma que “la libido está muy influenciada por múltiples factores, además de los más evidentes relacionados con los estímulos eróticos. Pero un factor muy importante es la percepción de la salud que tiene la persona. Si no se encuentra bien, eso influye en su deseo y en sus actividades sexuales. La salud y la enfermedad están muy relacionadas con la dieta. Alimentos energéticos utilizados dentro de una dieta equilibrada harán que la persona se sienta más vital y eso influye posteriormente en su sexualidad».
A continuación, te explicamos cuáles son los alimentos tienen la capacidad de elevar el apetito sexual. ¡Sigue leyendo!
–Albahaca: Varios estudios han comprobado que es capaz de aumentar la libido gracias a sus propiedades en vitaminas, minerales y flavonoides.
–Ostras: Desde la antigüedad algunos romanos tenían la costumbre de comer muchas ostras, ya que es uno de los alimentos afrodisíacos más conocidos. Pueden aumentar el número y la movilidad de los espermatozoides gracias a su contenido en zinc, manganeso y vitamina C.
–Semillas de calabaza: Pueden ayudar a mejorar la salud de la próstata gracias a su contenido en zinc, calcio, potasio, vitaminas y minerales.
–Aguacate: Sus vitaminas contribuyen a la salud sexual, a la fertilidad y a tener una buena energía.
–Vainilla: Su olor y sabor estimulan la pasión, y activan la testosterona y los estrógenos.
–Maca: Este alimento, original de las montañas de Bolivia y Perú, es capaz de producir hormonas sexuales.
–Ginseng: Esta hierba se utiliza como medicina natural para tratar ciertas disfunciones.
–Canela: Incrementa el deseo sexual porque su aroma es un estimulante natural y su consumo aumenta la temperatura del cuerpo y el riego sanguíneo.
–Granada: Un estudio realizado por la Universidad de Medicina de Edimburgo comprobó que el zumo de Granada tiene un efecto similar a la viagra.
–Azafrán: Mejora la función sexual, sobre todo en los hombres gracias a su molécula llamada ‘cocrin’.
–Plátano: La revista Mujer Hoy informa que «el efecto afrodisíaco del plátano ya era mencionado en antiguos mitos islámicos. Es rica en potasio y vitaminas del grupo B, necesarios para la producción hormonal sexual».
–Jengibre: En los países asiáticos se usa para combatir la impotencia, ya que mejora el riego sanguíneo.
–Algas: Ayudan a la producción de hormonas sexuales gracias a las vitaminas B1 y B2.
–Manzana: La manzana puede mejorar el orgasmo y la vida íntima de las mujeres, porque contiene un tipo de fitoestrógenos que mejoran las funciones sexuales, la lubricación de las mucosas y la circulación de sangre en las partes íntimas.
–Boniato: Mejora la libido y favorece el deseo porque es rico en betacaroteno.
–Rúcula: Aumenta los niveles de testosterona y la actividad de los espermatozoides.
¿El chocolate es afrodisíaco?
Varios estudios han comprobado que comer 30 gramos diarios de chocolate negro, con al menos un 85% de cacao, mejora el estado de ánimo.
Este alimento aporta numerosos beneficios para la salud. Los profesionales de Abadía de Jábaga explican que el cacao es un producto rico en magnesio, por lo que fortalece la musculatura.
Además, es afrodisíaco porque contiene fenilalanina y teobromina, componentes que estimulan la secreción de serotonina y mejoran la circulación.
Una investigación publicada por The Journal of Sexual Medicine, explica que este alimento genera la hormona de la felicidad e incrementa la libido.
Alimentos que debes evitar
A continuación, te explicamos cuáles son los alimentos que debes evitar si quieres disfrutar de una buena vida sexual. ¡Toma nota!
Alcohol
Puede influir en la erección. «El alcohol no nos ayuda a vivir la sexualidad con naturalidad, con todos los sentidos y con plena consciencia; que es como hay que vivirla”, explica la psicóloga y sexóloga Marian Ponte.
Café
El café no disminuye ni aumenta la libido, pero puede ponerte más nervioso y evitar que te concentres.
Alimentos difíciles de digerir
Evita comidas difíciles de digerir, porque si te sientes pesado vas a estar incómodo y puede que tu deseo disminuya. “Si no se recomiendan tomar antes de cualquier actividad física tampoco pueden recomendarse antes de una relación sexual, que al final es también una actividad física”, expone la nutricionista Bárbara Romano.
Alimentos que provocan mal alimento
Antes de una relación sexual, es mejor evitar esos alimentos que pueden provocar mal aliento, como el ajo, la cebolla o las alubias.