La sexualidad existe y es parte de nuestro día a día, aunque mucha gente se lleve las manos a la cabeza, u otros intenten magnificarlo, si no fuera por el sexo, nadie estaría aquí. Soy de los que pienso que habría que darlo naturalidad, porque ha formado parte de nuestra vida desde el primer día.
Bien es cierto que forma parte de un acto de la vida privada, donde se preserva la intimidad y su temática genera, la mayoría de las veces, pudor. Pero, ¿qué pasa cuando nos encontramos con representaciones sexuales de otra cultura? Y es que el sexo ha estado siempre presente en el arte, y por ejemplo la cerámica, puede dar fe de ello.
Una de las más llamativa es la cerámica erótica moche, que ha suscitado múltiples interpretaciones y cuyo hallazgo ha motivado a repensar la vida sexual de las primeras sociedades americanas. Los Moche era una civilización misteriosa que gobernó la costa norte de Perú desde hace casi 2.000 años. Construyeron enormes pirámides levantadas con millones de ladrillos de barro y crearon una amplia red de acueductos, pero también dejaron un legado muy valioso en cuanto a cerámica.
Imágenes de sexo
En las imágenes de cerámica se ven una amplia variedad de actos sexuales. Son comunes, las de la mujer realizando felación masculina; besos y caricias; masturbación masculina, eso sí, no hay masturbación femenina; relaciones sexuales entre parejas heterosexuales, en varias posiciones; escenas de parto; Asimismo, las relaciones entre animales ranas copulando, ratones, perros, llamas, monos, a veces en el maíz u otros cultivos de alimentos; y las relaciones entre las hembras humanas y animales míticos como el murciélago y el jaguar que tanto tenía connotaciones religiosas especiales en la cultura Moche.
Es común encontrar representaciones de una pareja manteniendo relaciones sexuales mientras la mujer está amamantando a un bebé. En segundo lugar, el acto sexual que se representa con mayor frecuencia es el sexo anal, mientras que el sexo vaginal resulta casi inexistente. Todo muy llamativo, ¿verdad?
Estos maestros artesanos demostraron su talento a través de la cerámica. El conjunto cerámico moche posee características generales, es decir que, cuenta con un estilo recurrente en su ejecución, de forma sistémica encontrando rasgos particulares que la definen en sus propios términos. Por ende, una de las características relevantes para la identificación de esta sociedad es su forma peculiar de realizar la alfarería.
El arte de la cerámica
Soy un enamorado de la cerámica, y me imagino las obras actuales en cerámica y me resulta muy curioso. Por ejemplo en la web cerámica para arquitectura, puedes encontrar verdaderas joyas de la cerámica. Echa un vistazo porque seguro que algo te va a interesar.
Resumiendo, hasta el día de hoy, se han recuperado más de 100.000 restos arqueológicos que ahora están distribuidos a lo largo de museos y colecciones privadas de todo el mundo, si tienes la posibilidad de verlo, hazlo, porque merece la pena. Los mochicas fueron los mejores metalurgistas de su época. Utilizaron el oro, la plata, el cobre y sus aleaciones.
Podemos ver esta cerámica como la representación real de la vida sexual de esta sociedad o, simplemente, admirarla desde un punto de vista artístico. Seamos pudorosos o no, como os decía antes, la sexualidad forma parte de la vida.