El mundo cambia y, con él, lo hacen algunas de las tendencias que se van instalando entre la gente. El mundo que conocemos ahora poco o nada tiene que ver con el que existía a principios de este siglo y por eso existe la necesidad de tener la mente abierta y disponer de la capacidad de adaptarse a los cambios que se van produciendo año a año. Los hombres y mujeres que vivimos en este planeta a principios de 2024 nos encontramos en un entorno que es cambiante y que nos va a exigir que estemos más pendientes que nunca de todos los avances sociales, económicos y culturales que se van generando a nuestro alrededor.
Uno de los cambios que ha experimentado la sociedad del siglo XXI es que hemos empezado a ver en el arte urbano una manera de decorar nuestras ciudades y de hacerlas mucho más interesantes tanto para los propios vecinos y vecinas como para el resto de personas que visiten este lugar. Hasta hace no demasiados años, mucha gente veía en el arte urbano algo parecido a la delincuencia… cuando está más que claro que no tiene nada que ver con ella. Ligar el arte urbano a alguna actividad delictiva es algo que cada vez se produce menos y que ha permitido que esta actividad florezca con todo su esplendor en multitud de ciudades y municipios de la geografía española.
Buena muestra de lo que estamos comentando es que se han empezado a organizar eventos y concursos relacionados con una cuestión como de la que estamos hablando. El afán de la gente joven por un modelo de arte como el urbano hace que se puedan celebrar eventos así y la verdad es que nos tenemos que alegrar por ello, porque el objetivo de hacer de nuestras ciudades algo más vivo y más bonito se ha conseguido en parte gracias al apogeo que está viviendo el arte urbano, que no solo se ha desarrollado en España, sino también en otras muchas zonas del mundo.
En una noticia que hemos podido leer en la página web del diario La Verdad se hacía referencia a los grafitis de España que estaban nominados al mejor mural del mundo. Este es un evento que se realiza de manera anual y que, desde luego, se ha convertido en una de las grandes citas del calendario para todas aquellas personas que tienen algo de relación con el mundillo del arte urbano. Lo cierto es que se trata de un evento en el que queda sobradamente demostrada la tan buena salud de la que dispone este modelo de arte y uno de los eventos que demuestran que es una verdadera atracción turística.
Cada vez hay más ciudades y municipios que apuestan por el arte urbano y que organizan eventos que tienen que ver con este asunto. Así nos lo han hecho saber desde Artespray, cuyos profesionales proveen materiales a muchas de las personas que participan en eventos de este tipo. Y es que ya no solo hay más eventos de este tipo, sino que los que existen disponen de una cantidad mucho más grande de participantes. Esta es la mejor prueba de que el arte urbano está de moda y que existe una conciencia acerca de su importancia en la sociedad en la que nos movemos a día de hoy.
Eventos que tienen una fuerte conexión social
Los concursos de grafitis y arte urbano se han convertido en algo de lo más habitual en muchos lugares y, en buena medida, eso ha venido provocado por el fuerte impacto social del que disponen. Muchos de los murales que se realizan se refieren a problemas sociales. Uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar al respecto es el que nos muestra la noticia que compartimos con todos vosotros y vosotras a continuación y que pertenecen a la página web del diario ABC. En ella, se habla del caso de un pueblo, Villalbilla, en el que se ha organizado un concurso de grafitis centrado en el tema de la violencia de género, uno de los asuntos de los que sin duda se debe desprender nuestra sociedad.
Esa conexión con problemas de índole social es lo que le ha dado al arte urbano el reconocimiento de todo el mundo. Y es que no solo tiene cabida un asunto como el de la violencia de género en los murales. La pobreza ocasionada por las diferentes crisis económicas, las guerras provocadas en diferentes zonas del mundo, la sanidad y la educación públicas o la eliminación del racismo son varios de los asuntos que son comunes en distintos murales que se pueden observar en una amplia nómina de ciudades españolas y de todo el mundo. Y estamos convencidos de que así va a seguir siendo de cara al futuro.
Nuestro país, uno de los grandes impulsores del arte urbano a nivel mundial
España ha sido una referencia absoluta en lo que tiene que ver con la difusión y promoción del arte urbano. Este debe ser uno de los más grandes orgullos que tengamos como nación. Y es que no cabe la menor duda de que apostar por el arte urbano es hacerlo por la cultura, algo de lo cual España tiene mucho y muy bueno. Fuimos de los primeros países del mundo en dejar de considerar a los artistas urbanos como alguien al margen al mundo del arte y precisamente ese es el motivo por el que somos uno de los países que cuenta con más murales en sus calles.
El impacto que está teniendo el arte urbano en el turismo de una buena nómina de ciudades españolas está más que demostrado. De hecho, en muchas ocasiones es el principal argumento que tienen las personas para viajar a un determinado lugar. Esto viene a mostrar que hablamos de una industria que ha venido para quedarse y que va a permanecer en el subconsciente de la gente por mucho tiempo. Estamos convencidos de que el arte urbano va a seguir ganando adeptos y que eventos y concursos relacionados con esto van a continuar no solo existiendo, sino siendo cada vez más importantes.
En España, tenemos ejemplos de ciudades que han apostado sin ningún tipo de duda por asuntos como de los que estamos hablando. Una de las grandes animadoras en este ámbito ha sido la ciudad de Vitoria, que cuenta con murales que ocupan fachadas enteras y que son de una calidad sencillamente espectacular. Pero no es la única ni mucho menos. En grandes ciudades como Madrid y Barcelona y en localidades como Getafe es bastante tradicional que se realicen murales por parte de artistas urbanos de gran renombre y es evidente que esto es lo que está haciendo posible que se esté incrementando la visibilidad de estos trabajos.
Una apuesta por el futuro
Todo lo que tiene que ver con el arte urbano implica una apuesta de futuro. Hemos estado hablando en estos párrafos de un asunto que llama la atención por su espectacularidad y que tiene la capacidad de atraer a personas de diferentes generaciones y con diferentes gustos culturales. Esa es la mejor manera de cimentar la apuesta por el futuro que significa el arte urbano a todos los niveles. Todos los eventos y concursos relacionados con este tema provocan un fuerte impulso del comercio y la hostelería de los lugares en los que se desarrollan. Y no cabe la menor duda de que todos los ayuntamientos necesitan excusas como estas para activar el consumo en sus calles y plazas.
Son muchas las razones por las cuales es idóneo disfrutar de eventos como de los que estamos hablando. Es la excusa perfecta para conseguir pasar un día ideal con familia y amigos. Imaginaos lo que puede ser disfrutar de un evento así durante una mañana y luego comer con todas esas personas con las que nos encanta disfrutar de nuestro tiempo libre. La verdad es que no tiene precio que podamos disfrutar de jornadas como estas. Son las que terminamos recordando por los siglos de los siglos. Y todo el mundo merece un disfrute como del que estamos hablando. Si todavía no habéis cogido la excusa de acudir a un evento como lo es un concurso de grafitis o arte urbano, os animamos encarecidamente a que lo hagáis.
¡Que no pare la expansión del arte urbano! Tenemos todo de cara para que continúe creciendo todo lo que tiene que ver con esto. Es la expresión más moderna del arte y por eso estamos convencidos de que va a seguir cautivando corazones, con independencia de cuáles sean las muestras futuras de arte urbano y los eventos que se organicen para mostrarlo y promocionarlo. Las redes sociales, en este último sentido, nos pueden ayudar mucho y parece evidente que la industria relacionada con este sector va a tirar de ellas para hacer que llegue a cuantas más personas mejor. Y es que nadie tiene que perderse una maravilla como la que implica este modelo de arte.