¿Por qué el turismo rural es bueno para la salud?

Es un hecho: la mayoría de nosotros sufre hoy día episodios de estrés, y lo peor es que cada vez son más las personas de menor edad que lo sufren antes. Si bien es cierto que el estrés suele atribuirse a una vida laboral ajetreada, no siempre lo sentimos por eso.

Aparentemente estamos cada vez más conectados, pero por desgracia no es así. La llegada de nuevas tecnologías y las redes sociales no hace más que distanciarnos, y la pandemia ha terminado de lograr que muchas personas se aíslen aún más. Estos sentimientos también influyen a la hora de sentir estrés, y, sobre todo, las redes sociales nos hacen sentir aun peor porque nos comparamos con el resto de personas que están viviendo una supuesta vida perfecta.

¿Por qué no paramos un poco todo este ritmo acelerado y tóxico y nos centramos en entornos tranquilos, donde se respira convivencia y se siente la naturaleza? Eso es precisamente de lo que se ocupa el turismo rural, de volver a lo que éramos antes y a lo que realmente necesitamos. Por esta y más razones, es un tipo de turismo que está siendo incluso recomendado por psicólogos y médicos a personas que sienten un gran vacío y dolor en sus vidas.

Beneficios que aporta el turismo rural a nuestra salud.

Si seguimos la opinión de los expertos de Ruralzoom, encontraremos que en España existen destinos increíbles donde poder hacer el mejor tipo de turismo para nuestra salud: el turismo rural.

A través de la visita y estancia en casas de campo, cascadas, rutas, pueblos y eventos increíbles nos sentiremos como en casa al mismo tiempo que desconectamos de tanto estrés acumulado durante el año ¡es lo mejor!

Y es que, cuando realizamos turismo rural estaremos recibiendo beneficios para la salud como los siguientes:

  1. Mantendremos una conexión total con la naturaleza.

El turismo rural nos permite conectar con la belleza natural de paisajes increíbles, manteniéndonos lejos del ruidoso y ajetreado ritmo de las ciudades.

Y es que se ha demostrado que el contacto con la naturaleza reduce considerablemente los niveles de cortisol, la hormona del estrés. La tranquilidad del campo, los bosques y las montañas proporcionan un refugio tranquilo donde los visitantes pueden desconectar y recargar energías como nunca.

  1. Respiraremos aire puro.

Los destinos rurales suelen ofrecer aire puro, libre de la contaminación de algunas ciudades.

El aire que respiramos es muy importante, y no debemos dar por normalizar nunca respirar en un ambiente contaminado. Por otro lado, respirar aire fresco y limpio tiene beneficios directos para nuestra salud pulmonar y cardiovascular, ya que la pureza del aire rural no solo revitaliza nuestros pulmones, sino que también mejora la calidad del sueño y fortalece nuestro sistema inmunológico.

En otras palabras: si hacemos turismo rural, volveremos como nuevos, de hecho ¡no querremos volver a respirar un aire tan viciado!

  1. Mantendremos una mayor actividad física.

Cuando vamos a una ciudad llena de tiendas y comodidades, solemos movernos más bien poco. Los coches, los trenes y los asientos en centros comerciales nos incitan a movernos lo más mínimo ¡incluso las habitaciones de hotel te incitan a estar todo el día sentado mirando series!

Sin embargo, el turismo rural nos hace sentirnos más motivados a hacer actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo o la equitación.

¡Esto es lo mejor que nos podría pasar! Tendremos mucho más tiempo y espacio para ejercitarnos, y esto traerá múltiples beneficios a nuestro sistema inmunitario: bajaremos de peso, mejoraremos nuestra salud cardiovascular, y liberaremos endorfinas, lo que sin duda nos ayudará a mejorar nuestra salud física y mental.

  1. Nos alimentaremos mejor.

La mayoría de destinos rurales destacan por su producción agrícola y gastronomía, ¡y la oportunidad de disfrutar dichos alimentos frescos es buenísimo para nuestra salud!

La comida en los pueblos no pasa por tanto intermediario ni está tan alterada para durar más; por tanto, los alimentos son más sanos. Además de disfrutar de una experiencia culinaria única, estaremos cuidando nuestra alimentación, y una buena alimentación es super importante para cuidar nuestra salud.

¿Qué más podemos pedir?

  1. Desconectaremos de todo y nos sentiremos mejor.

El turismo rural ofrece una verdadera sensación de escape del ritmo acelerado de la vida en ciudad y las nuevas tecnologías, permitiendo así a los visitantes sumergirse en un ambiente tranquilo y relajante.

Es mejor pasear por el monte, tener contacto con los animales y comer comida rica que pasarnos todo el día mirando el móvil ¡pruébalo y lo verás!

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.